VALLECAS VILLA. UBICACIÓN DE LA VILLA, ORÍGENES
La Villa de Vallecas, al contrario que ocurre con otros barrios de Vallecas, que nacieron siendo núcleos urbanos, la Villa fue desde sus orígenes, un núcleo rural, sometido a un constante proceso de transformación.
Existe la leyenda de que la Villa nació siendo un pueblo llamado Torrepedrosa, situado en el punto donde hoy se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Torre, en dirección a Mejorada del Campo pero esto no se sabe a ciencia cierta.
Etimológicamente, hay varias historias que cuentan los orígenes de Vallecas, la del moro Kas y del Valle del Kas es una de ellas. Según cuenta la tradición, un rico moro e nombre Kas, durante la época de la presencia árabe en la península, vivió en Torrepedrosa, un pueblo muy cercano a la actual Villa de Vallecas. Sin embargo, los cristianos le obligaron a huir. Por eso, decidió asentarse en un valle cercano a la cuenca del Manzanares, junto con sus sirvientes y sus ganados. Por eso, a la zona la llamaban "el valle del moro Kas", que con el tiempo, evolucionó a "Vallekas" y después, "Vallecas". Esta história es mítica y no hay documentación al respecto.
Existe otra teoría, la de Fernandez de los Río, según la cual, Vallecas viene del término "Vallis Egas" (en latín), Valle de Egas, siendo Egas el nombre del dueño de una alquería. Después Vallegas, hasta Vallecas. Esto está más estudiado, aunque la gente, a nivel popular, prefiere la história del moro Kas. Lo cierto de verdad es que la Villa se encuentra ubicada en un Valle, como ocurre con los núcleos rurales del sector norte de la fosa del Tajo.
De ahí , Vallecas, de valle.
Panorámica de la iglesia y la plaza
|
Cementerio de Vallecas
|
Campo de fútbol de la Era
|
Antigua ctra. de valencia
|
Añadir nuevo comentario